lunes, 21 de noviembre de 2011

5.1 CIRCULO DE MOHR

El ángulo que forman las tangentes a la elástica (o deformada de la viga) entre un punto “x2” y otro “x1”, es igual al área de la ley de momentos flectores comprendida entre esos dos puntos, dividida por la rigidez (EI)
Dados dos puntos pertenecientes a una línea elástica, la ordenada de B con respecto a la de A es igual al momento elástico con respecto a B del área de momentos reducidos comprendida entre A y B. El momento elástico recientemente mencionado puede calcularse en forma muy simple multiplicando el área total del diagrama de momentos reducidos comprendida entre A y B por la distancia de su centro de gravedad. Por otro lado, si la figura que representa el diagrama puede descomponerse en figuras elementales, tales como rectángulos, triángulos, parábolas etc. El momento elástico total resulta ser la suma de los correspondientes a cada una de las figuras elementales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario